El mantenimiento es un servicio dentro de los procesos productivos de una empresa. Por lo tanto es necesario alcanzar un uso eficaz y eficiente de sus recursos. En el proceso de mantenimiento es crítico entender las expectativas y los requerimientos de los clientes, por lo que se tienen que definir los procesos de negocio según dos premisas: el tipo de servicio y el tiempo requerido.

 

Q-MANT© es un CMMS (Computer Maintenance Management Software) que coordina, distribuye, arbitra, representa e integra en tiempo real los datos necesarios para la gestión de la información crítica del mantenimiento de la empresa y de su inventario.

 

Q-MANT© dispone de medidas de control para conocer cómo el mantenimiento aporta valor añadido a los clientes: externas (tiempo medio de respuesta, calidad del trabajo, programa de revisión) e internas (nivel de inventario, cumplimiento de la planificación, análisis de incidencias, efectividad de los equipos).

 

 

 

 

 

Los objetivos cuando se implanta Q-MANT© en el cliente son los siguientes:

 

Reducir el número de averías, incrementar la capacidad de uso de las máquinas, optimizar las OTs y mejorar la asignación de los recursos humanos disponibles.

 

Llevar una gestión efectiva de los activos –reducción del inventario y del coste asociado, incremento de la rotación de inventario, mejora en la eficiencia de compra,  incremento de la vida de los materiales, trazabilidad de materiales / inventario más eficiente.

 

Gestionar la planificación de mantenimiento preventivo mediante calendarios personalizados por operario / equipo.

 

Explotar un histórico de información sobre la gestión preventiva / correctiva.

 

Optimizar los recursos de personal y de trabajo.

 

Minimizar el impacto de los paros no previstos por averías de máquinas.

 

Alcanzar un equilibrio entre los bajos costes de materiales y una alta disponibilidad (racionalizar los niveles de inventario).

 

 

 

Disponer de un soporte proactivo para la mejora continua (gestión del buzón de sugerencias por grupo de usuarios).

 

Reducir las horas extra de operarios por averías.

 

Capacidad del programa para adaptarse a nuevas y complejas situaciones.

 

Cobertura de todas las tareas asociadas con la gestión de mantenimiento:

 

Gestión de los activos – creación de cuentas y categorías, seguimiento del histórico, asignación de gráficos al histórico de los activos.

Gestión de las órdenes de trabajo (OT) – crear, editar, seguir y cerrar OTs.

Gestión de las inspecciones – crear inspecciones, crear OTs a partir de puntos de inspección fallidos.

Gestión del inventario – creación y seguimiento del inventario, mantenimiento del inventario actual, órdenes de compra automáticas, recepción de inventario.

Gestión del mantenimiento preventivo – crear tareas, diseñar un calendario, organizar equipos por calendario, crear OTs a partir de operaciones,...

 

 

 

 

 

Q-MANT© gestiona un flujo de importación-exportación de datos constante: desde la transmisión de los datos maestros del sistema principal (ERP), la gestión y el seguimiento de las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo, la cumplimentación de OTs, la elaboración de informes para la toma de decisiones (EIS) hasta su exportación a otros sistemas (ERP, planificador, MES).

 

 

 

 

 

Aplicación orientada a objetos con captura de datos en tiempo real.

 

Arquitectura desarrollada a partir de los estándares de la industria: escalable, transaccional, multi usuario e integrable con otras aplicaciones (planificación, MES, ERP).

 

Configurabilidad de alarmas y mensajería por desviación de variables críticas.

 

Monitor de mantenimiento: resumen de la situación actual de los parámetros críticos para la monitorización de las OTs (cargas de trabajo por operario / equipo, etc.).

 

Informes automatizados personalizados según los requerimientos del cliente, disponibles a diario según el perfil de cada usuario.

 

Distinto acceso a la información y a las funcionalidades de Q-MANT© en función del rol de cada usuario.

 

Curva de aprendizaje muy corta – formación operario / usuario / administrador: 1 día.

 

Seguimiento del histórico de las certificaciones y del plan de cursos de formación de los empleados de mantenimiento.

 

Ágil mantenimiento de los datos maestros (estructura jerárquica).

 

Información almacenada por empleados, proveedores, subcontratas, equipos, componentes, etc.

 

Características de los componentes:

 

Geometría.

Calibración, etc.

 

Gestión de recambios.

 

Gestión de las órdenes de compra.

Seguimiento del uso de los equipos:

 

Histórico de incidencias y condiciones actuales.

Garantía y licencia.

Costes de uso / explotación.

Puntos de inspección.

Tipos de avería.

Acceso a planos.

Mantenimiento asociado al equipo.

 

 

 

 

 

 

La arquitectura de Q-MANT© puede constar de los siguientes componentes:

 

   Sistema Principal (ERP o aplicación propietaria).

 

PCs conectados en red al Sistema Principal, desde donde los usuarios pueden explotar todos los datos de Q-PRESENT mediante consultas personalizadas.

 

Sistema de control de producción MES (Q-PLANT).

 

Servidor Q-MANT – gestiona la explotación de la información desde los PCs de oficina, el envío de datos al Sistema Principal y la recepción y validación de los datos de mantenimiento.

 

Terminales – hardware (PCs, PCs industriales de pantalla táctil, terminales inalámbricos) en la fábrica para introducir la información de mantenimiento por parte del personal asignado.

 

 

 

 

 

Acceso a información por empleados, proveedores, subcontratas, equipos, componentes, etc.

 

Características de los componentes: geometría, calibración, etc.

 

Gestión de recambios.

 

Seguimiento del uso de los equipos: histórico de incidencias y condiciones actuales, garantía y licencia, costes de uso / explotación, puntos de inspección, tipos de avería, acceso a planos.

 

Mantenimiento asociado al equipo.

 

 

 

 

 

 

 

Planificación del mantenimiento preventivo mediante calendario general y personalizado por planta o sección con la automatización de las OTs y de las inspecciones iterativas.

 

Gestión de las OTs y de todos los atributos asociados: recursos (operarios), partes (operaciones), herramientas (diagramas).

 

Gestión de programas periódicos de inspección.

 

BOM automático por OT / operación.

 

Envío y uso de las OTs en diferentes formatos (por impresora, fax o e-mail).

 

Disponibilidad para incorporar manuales de mantenimiento y planos por equipo, por operación o por tipo de incidencia en diferentes formatos (.doc, .avi, .pdf, etc.).

 

Parametrización del formato de las órdenes de trabajo / inspección.

 

 

 

 

 

 

Mediante la interfaz de Q-MANT con un sistema de control de producción (Q-PLANT), se activa de forma automática todo el flujo de tareas para la intervención de los operarios de mantenimiento en la acción correctiva en la máquina averiada, tal como muestra el siguiente ejemplo.

 

 

 

 

 

Gestión de la mejora continua – buzón de sugerencias por grupo de usuarios.

 

Control y análisis de costes – prevención versus rotura, capacidad de máquina real vs. teórica, eficiencia de las compras de materiales, uso de los recursos humanos, etc.

 

Consultas, listados e informes sobre las órdenes de trabajo.

 

Envío de mensajes de alarma por mensajería desde Q-MANT a los operarios o responsables de mantenimiento. Por ejemplo, cuando tienen lugar situaciones críticas de ciertos parámetros en las máquinas de planta (presión, temperatura, humedad) o como recordatorio de tareas.

 

Seguimiento del histórico de las certificaciones y del plan de cursos de formación de los empleados de mantenimiento.

 

Control de la calidad del servicio realizado (gestión de encuestas por departamento).

 

Monitor de mantenimiento: resumen de la situación actual de los parámetros críticos para la monitorización de las OTs (cargas de trabajo por operario / equipo, etc.).

 

Modularidad de la aplicación:

 

Datos maestros de operarios, inventario, proveedores, planta, etc.

Módulos de gestión: mantenimiento preventivo-correctivo, inspección-OTs y compras.

Monitor de mantenimiento.

Consultas de inventario, mantenimiento preventivo-correctivo, OTs, inspección, equipos, etc.

 

 

Copyright © 2004 Taired, T.A.I. S.L. Todos los derechos reservados.

Contáctenos