Las empresas más competitivas consisten en un rápido retorno de la inversión, rapidez de introducción en el mercado y la toma de decisiones de negocio en tiempo real, entornos donde el empleado móvil es esencial.

 

La movilidad de los equipos comerciales requiere una óptima gestión del tiempo y de las ventas. La fuerza comercial de muchas empresas aún trabaja con sistemas basados en papel, en muchos casos estos sistemas son ineficientes y conducen a errores, ya que no permiten una ágil gestión de la información y generalmente tienen poca o nula gestión de datos históricos (por artículo, cliente, facturación, etc.).

 

En la actualidad los equipos comerciales necesitan herramientas que aporten eficiencia en la gestión de la información y su sincronización con los sistemas de back-office (ERP, CRM, SRM) de la empresa. Una solución de software mediante PDA permitirá a la fuerza comercial tomar pedidos desde cualquier ubicación geográfica y enviar toda la información en formato electrónico a las oficinas centrales mediante comunicación GSM o GPRS.

 

 

 

 

 

 

Las PDAs aportan a la movilidad de la fuerza de ventas acceso en tiempo real a todos los datos sobre clientes y prospects. Así, los agentes comerciales pueden actualizar oportunidades, revisar información de facturación, acceder a detalles del contrato y calendario, pedidos y responder a las necesidades de venta.

 

Las soluciones tecnológicas en el entorno de las PDAs incluyen el uso de la tecnología de sincronización con el servidor de la aplicación y una interfaz amigable que permite a los ejecutivos de ventas entrar pedidos desde la sede de sus clientes mediante la PDA y realizar un seguimiento de la entrega del pedido solicitado en 24 h.

 

Las soluciones que implementan las empresas más competitivas suelen ser de fácil uso y aprendizaje, totalmente electrónicas,  asociadas a un proceso de eficiencia de costes que reduce las actividades administrativas de los equipos comerciales, lo que les permite dedicarse plenamente a lo que saben hacer mejor – vender.

 

TAI mediante Q-VEND© aporta las herramientas necesarias que permiten optimizar su fuerza comercial y maximizar su productividad, tanto en la oficina como en casa de los clientes.

 

 

 

 

Q-VEND© es un sistema configurable en función de las necesidades de la fuerza de ventas, destinado especialmente para la gestión de pedidos, artículos, clientes, tarifas, descuentos, etc. de los ejecutivos comerciales en casa de los clientes. Presenta las siguientes características:

 

Configurabilidad y mantenimiento de los datos desde la pantalla del terminal por la propia fuerza comercial, en función de las necesidades del cliente y del mercado al que se dirige.

 

Pantalla Táctil – la fuerza de venta dispone, con una simple pulsación, de todas las funcionalidades en la pantalla (también se aplica el mismo principio para el uso del teclado).

 

Comunicación – Q- VENT© permite una absoluta transparencia en las comunicaciones mediante dispositivos locales o remotos (Bluetooth, Wi-Fi, GSM, GPRS, etc.).

 

Conectividad – facilidad de enlace con otras aplicaciones de gestión, mediante ficheros planos (.txt).

 

 

 

 

Modificaciones más solicitadas: trabajo en multiempresa, firma en pantalla, liquidación por pantalla, teclado desplegable / ocultable, controles por pantalla tipo Windows (botones, listas,...), gestión de notas, cobros pendientes, gastos, no-ventas, ordenación de clientes por día y orden de visita, ofertas cliente-articulo, descuentos, precios especiales, descarga de datos por cable o por teléfono, posibilidad de dar de alta clientes en el propio terminal, ...

 

Manejo sencillo – con apenas unas horas de formación el ejecutivo de ventas está capacitado para su uso con total confianza.

 

Toda la información en la mano – de forma intuitiva y con la agilidad que proporciona Q- VENT©, el usuario tiene toda la información sobre el cliente o el artículo que necesita.

 

Disponibilidad de consultas actualizadas a partir de la introducción de datos realizada por el equipo comercial.

 

Gestión de la agenda de trabajo diaria de la fuerza de ventas, distribuyendo el trabajo mediante el uso de la agenda y comunicando los resultados vía e-mail a la central.

 

 

 

 

Un prototipo para la instalación de Q-VEND© consiste en los siguientes elementos:

 

Sistema Principal (ERP o aplicación propietaria). Gestiona la explotación de la información comercial desde los PCs de oficina y la recepción de los datos gestionados desde el parque de PDAs disponible por parte de los agentes comerciales.

 

PCs conectados en red al Sistema Principal para la explotación de los datos comerciales recibidos por el sistema principal.

 

PCs conectados a la red Q-VEND© para la transmisión de datos con la PDA mediante tecnología Bluetooth (proximidad).

 

Cunas conectadas a los PCs que cumplen una doble función: recargar la batería de las PDAs y transmitir los datos de la PDA al ordenador portátil de la fuerza comercial.

 

Parque de PDAs con Bluetooth y aplicaciones VB.NET para permitir agilidad en la gestión y transmisión de datos.

 

 

 

 

 

 

Control de la ruta de clientes por código de ruta o por día de asignación, permitiendo dar de alta nuevos clientes.

 

Búsqueda dinámica de clientes por código, nombre, dirección, teléfono, etc.

 

Búsqueda dinámica de artículos por descripción, código, familia, sinónimos, etc.

 

Control de cobros pendientes, definiendo los riesgos por cliente así como los cobros totales y parciales de una o varias facturas.

 

Listado de artículos y familias de artículos con las distintas tarifas de precios correspondientes.

 

 

Control de ofertas cruzadas por clientes, artículos, descuentos, promociones, fechas, cantidad mínima y máxima, abanico de ofertas por cliente, etc.

 

Aplicación de hasta 3 tipos de descuentos por línea de artículo, independientes o encadenados, además del descuento de cabecera, según la oferta y el cliente.

 

Precio de venta mínimo, fijo, tarifario, relacionado con el tipo de artículo, según configuración.

 

Tipos de líneas disponibles en un pedido: venta, devolución, defecto, etc., con aplicación automática en los importes, según el tipo de artículo.

 

 

 

Ventas indirectas o de terceros, pudiendo facturar con cabeceras de distintos proveedores.

 

Asignación de los pedidos a fechas y a rutas de reparto, agilizando el servicio de entrega a los clientes.

 

 

Inclusión de comentarios por línea o final de pedido.

 

Tomar los pedidos decidiendo al momento si van a ser facturas, albaranes, facturación indirecta, facturación adicional o pedido genérico pendiente de asignar a la central.

 

Consulta del histórico de pedidos por cliente (código, fecha,...).

 

Impuestos directos e indirectos (por tipos de IVA, recargo de equivalencia, punto verde, cárnicos, ecológico, etc.).

 

Control de visitas, con la posibilidad de indicar el motivo de la no-venta, con fecha y hora.

 

Control de la nota de gastos, asignando los costes por su naturaleza (kilometraje, peajes, comidas, material, parking, etc.).

 

Consultas de familias de artículos por mes / cliente / fecha.

 

 

Copyright © 2004 Taired, T.A.I. S.L. Todos los derechos reservados.

Contáctenos