Q-LOGISTICS© es un sistema de captura y gestión de datos para almacenes en tiempo real que permite cubrir las necesidades de gestión de uno o varios almacenes de una empresa de fabricación o bien la gestión de almacenes de un operador logístico.
En función de la naturaleza de la empresa, el flujo de procesos que se gestionan desde el punto de vista logístico son diferentes:
|
|||
|
|||
|
Objetivos que se pretenden alcanzar al implantar Q-LOGISTICS©:
|
Eliminar la duplicación del mismo documento por departamento.
|
|
Integrar a los clientes y los proveedores en la cadena de suministro – uso de un único software.
|
|
Poder comunicarse con los sistemas utilizados por los clientes para el envío de las entregas.
|
|
Llevar un control exhaustivo de los procesos logísticos en cada momento - picking/packing list.
|
|
Monitorizar la trazabilidad de ubicaciones por referencia – mantenimiento en tiempo real.
|
|
Habilitar una interfaz de comunicación con otras aplicaciones (ERP, finanzas, etc.).
|
|
Alcanzar una gestión eficiente de la facturación por transportista para cada cliente.
|
|
Conocer en todo momento los movimientos de materiales de fábrica a almacén y entre almacenes.
|
|
Obtener el beneficio de la información validada y a tiempo real.
|
Un prototipo para la instalación de Q-LOGISTICS© consiste en los siguientes elementos:
|
|
Drill-down: posibilidad de seleccionar una línea de expedición/albarán/pedido y analizar toda la información de detalle que contiene.
|
|
Disponibilidad total por parte del cliente de realizar consultas en tiempo real de la situación de su inventario, expediciones, mercancía, etc.
|
|
Posibilidad de exportar todas las consultas a formato Excel para una más exhaustiva explotación de los datos.
|
|
Interfase de conexión (importación-exportación) con el sistema corporativo (ERP) o con paquetes de gestión financiera.
|
|
Trazabilidad en la gestión de la documentación necesaria durante todo el proceso (entradas en almacén, picking list, packing list, expediciones, albaranes, pedidos, etc.).
|
|
Capacidad de generar/anular pedidos manualmente de forma inmediata.
|
|
Sistema de control de alarmas y mensajería por rotura de stock de cliente, obsolescencia de artículos, etc. Respuesta vía e-mail o colores de registro en listados. |
Q-LOGISTICS© permite llevar un control en tiempo real sobre las siguientes actividades:
|
Recepción de Mercancías
|
||||||||||||||||
|
Gestión de almacenes
|
||||||||||||||||
|
Expediciones
|
El flujo de operaciones que monitoriza Q-LOGISTICS© en el caso de un empleado en el almacén de una fábrica es completo: se inicia en la recepción del albarán entrega y finaliza en la entrega del albarán de expedición al transportista. Cubre todas las situaciones que se contemplan en las tareas asignadas a un empleado en el almacén de una fábrica: recepciones, control de calidad, movimientos de mercancía recepción-almacén, almacén-almacén (cambio de ubicación), almacén-fábrica, fábrica-almacén y almacén-expedición, gestión del inventario y expediciones. |
|
El flujo de operaciones que monitoriza Q-LOGISTICS© en el caso de un empleado en un almacén logístico también es exhaustivo: se inicia en la gestión de la recepción de los pedidos en distintos formatos (e-mail, fax, fichero plano, etc.) y finaliza en la identificación mediante etiqueta de trazabilidad de los productos y expedir. Cubre todas las situaciones que se contemplan en las tareas asignadas a un empleado en un almacén logístico: gestión de la previsión de entrada de mercancía, listado de entradas, impresión y asignación de etiquetas de trazabilidad, movimientos de mercancía recepción-almacén, almacén-almacén (cambio de ubicación), recuento periódico de inventario, picking list, packing list, gestión de albaranes de expedición por cliente, entregas parciales, facturación del transporte y de las expediciones, seguimiento de las expediciones, etiquetas de cliente y expedición. |
La monitorización y gestión de señales en Q-LOGISTICS© se realiza mediante captura manual de actividades en los almacenes. La adquisición de la información sobre el control y los procesos en almacenes se puede desglosar en varias etapas:
|
|||
|
|||
|
En el caso de adquisición de la información sobre el control de las expediciones en almacenes se puede desglosar en varias etapas:
|
|||||||
|
Dada la versatilidad de los datos que capturan los toreros en los almacenes en tiempo real desde los terminales, en Q-LOGISTICS© se puede habilitar un sistema de comunicación de alarmas o avisos en tiempo real para los toreros y el área de gestión de logística. Este sistema de comunicación es automático y se activa en función de los parámetros de control de stock establecidos por el cliente. A continuación se dan una serie de ejemplos descriptivos de las situaciones que pueden tener lugar:
|
|||||
|
|
Rápido y fácil aprendizaje – la curva de aprendizaje de la aplicación se mide en días. El proceso de formación de usuarios de Q-LOGISTICS© se completa en horas.
|
|
Integración con otras aplicaciones – posibilidad de habilitar la interfase con ERPs u otras aplicaciones asociadas a áreas específicas de la empresa (facturación, RRHH, etc.).
|
|
Soporte de BD en SQL Server u Oracle – garantiza la escalabilidad de la BD ante el incremento del número de registros a lo largo del tiempo. Mantenimiento del histórico anual.
|
|
Capacidad de lectura de cualquier CB – permite realizar la lectura de cualquier etiqueta con código de barras de los clientes.
|
|
Interfaz de usuario muy configurable – flujos de procesos parametrizables y adaptables a las necesidades de cada empresa. Front-end adaptable a los requerimientos de usuario.
|
|
Habilitado para trabajar con cualquier tipo de terminal en almacén – tanto se puede gestionar la recepción/expedición de mercancías con PC, PDA como un terminal industrial.
|
|
Resultados a corto plazo – en pocas semanas desde el inicio de la implantación ya se pueden analizar los resultados. |
Copyright © 2004 Taired, T.A.I. S.L. Todos los derechos reservados.